Imágenes

Blog

Revista del Posgrado de Medicina UNI lanzada oficialmente

6 mayo, 2016

Luego de casi un año de trabajo, el primer número de la Revista Virtual del departamento de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNI vio la luz esta semana.

La plataforma online fue desarrollada por BDS, y también nos encargamos de la diagramación de los 6 artículos científicos (que comprenden más de 70 páginas) que componen este primer ejemplar.

Esta es la descripción oficial de la revista, citada de la misma plataforma:

La Revista de Posgrado es la publicación oficial del departamento de Posgrado, dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa. Esta publicación abre la posibilidad de publicación a investigaciones médicas, revisiones literarias de temas actuales, presentación de casos clínicos y series de caso, así como editoriales.El propósito es captar el mayor número de colaboraciones científicas inéditas desde diversas latitudes del Paraguay y del Exterior, se pretende impactar el mayor radio de influencia posible en función de considerar dos aspectos: 1) abordar múltiples problemas relacionados con las áreas de las ciencias médicas; y 2) publicar artículos científicos que son producto de avances o descubrimientos logrados en materia de proyectos de investigación, análisis de teorías y confrontación de temáticas diversas.

Para BDS es un honor formar parte del equipo responsable de una publicación científica como esta, que es pionera en su rama en el sur del país.

Es con mucha felicidad que podemos informar también que la revista ya ha sido asignada un ISSN (International Standard Serial Number). Más allá del prestigio que esto significa, el ISSN (otorgado por la organización francesa CIEPS) facilitará la indización y la indexación de los artículos publicados en la revista, abriendo de esta manera las puertas del mundo académico al trabajo investigativo de los profesionales de la salud (tanto paraguayos como internacionales) que formen parte de esta publicación.

Cabe destacar que para que una publicación pueda recibir un ISSN, debe cumplir ciertos requisitos tanto técnicos como académicos. La Revista Virtual de Posgrado de la Facultad de Medicina UNI, por lo tanto, se adecua a los estándares internacionales de publicación.

BDS continuará trabajando con instituciones educativas para brindarles tecnología de punta, y es con felicidad que podemos confirmar que realizamos también los trabajos de instalación de plataforma tecnológica para la Revista Científica del Centro de Investigaciones Médicas de la FACISA – UNE.

Blog

Actor de «Kurusu Serapio» premiado en Festival Internacional

18 abril, 2016

Alexis Amarilla, el joven actor y periodista Itapuense que forma parte del elenco de «Kurusu Serapio», fue elegido como el mejor actor del 3er. Festival Internacional de Teatro de Encarnación!

Estas fueron las palabras con las que Alexis compartió la noticia en su perfil de Facebook:

Momentos de mucha emoción me envuelven en este momento. Como describir la alegría de ser elegido mejor actor del Tercer Festival de Teatro. Muchas gracias a todos los elencos que participaron de este gran evento que reunió a casi 200 actores de primerísimo nivel. Gracias también a mi familia que vino a apoyarme y principalmente a Rocemi Elenco de Teatro por tantos buenos momentos.

Alexis llevo a la vida un papel homónimo en el cortometraje de ficcion «Kurusu Serapio», producido por BDS, que se encuentra en proceso de post-producción. La cinta fue filmada durante el mes de Febrero de este año. Aqui una breve biografía de este joven talento:

Mi nombre es Alexis Amarilla Baez. Tengo 21 años y estoy en el cuarto año de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Mis inicios en la actuación fueron hace tres años atras. He desarrollado personajes de variados trasfondos: de anciano, indígena, homosexual, personajes infantiles, de Romeo, también de Simba y Mufaza en la obra del Rey León. También actúe como Bolo en la película «La Patota», donde participé en dos escenas completas. Me considero un actor versátil y no tengo inconvenientes para representar a cualquier personaje que el director disponga. Hace dos años que soy miembro del Elenco de Teatro Rocemi y hace tres años pertenezco al Elenco El Telón de Girasoles.

De parte del equipo de producción de «Kurusu Serapio», felicitamos a Alexis por este galardón – muy merecido – que premia su talento y devoción a las artes de performance.

«Kurusu Serapio», declarado de Interés Distrital por el Gobierno Municipal de Coronel Bogado, y de Interés Cultural por el Gobierno Departamental de Itapúa, será estrenado este año, en una fecha a confirmar.

Alexis Amarilla en una escena de "Kurusu Serapio"
Alexis Amarilla en una escena de «Kurusu Serapio»
Blog

«Kurusu Serapio» fué filmado!

25 febrero, 2016

«Kurusu Serapio» finalmente se plasmó en cámaras!

El cortometraje declarado de interés distrital por el Gobierno Municipal de Coronel Bogado (Res. 109/2015) y de interés cultural por el Gobierno Departamental de Itapúa, finalmente culminó la etapa de grabación el domingo 21 de Febrero del 2016.

En las siguientes semanas iremos presentando a cada miembro del elenco y crew, para que los conozcan.

Las fechas claves de aquí en adelante son: Junio/2016 para la finalización de post-producción, y Septiembre/2016 para la premiere.

La filmación se llevó a cabo en las ciudades de Encarnación y Coronel Bogado, y contó con la participación de 6 actores y 4 miembros del equipo de producción.

El cortometraje, que podría ser encapsulado dentro del género de terror, cuenta la historia de un grupo de adolescentes que cae víctima de hechos sobrenaturales.

El trasfondo del mismo se basa en los mitos y leyendas propias del Paraguay, y de la región de Coronel Bogado.

kurusu-serapio
Miembros del equipo de producción y el elenco del cortometraje, durante el rodaje del mismo, en la gruta de Kurusu Serapio.